KANKUAMA IPSI, invita a toda la población de 10 a 17 años, asistir a la atención médica en las rutas integrales de atención de la Infancia y Adolescencia y al programa de Planificación Familiar como derecho a la salud sexual y reproductiva.
El embarazo en infantes y adolescentes se considera un problema de salud pública a causa de los efectos nocivos en la salud y el bienestar de la madre y sus hijos, la mayoría relacionados con la exposición de las adolescentes a las muertes maternas y a los abortos inseguros.
Son múltiples las causas que inciden en el embarazo en adolescentes, por lo cual, las acciones encaminadas hacia su prevención deben ser también multidimensionales, para poder incidir positivamente en la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Te esperamos en todas las sedes donde se prestan los servicios de KANKUAMA IPSI, ¡ NO FALTES !
“Salud Integral Para La Permanencia Cultural”
Los propósitos de esta semana de salud física y mental son orientar y motivar a la comunidad KANKUAMA y en general sobre actividades deportivas, hábitos y estilos de vida saludable, entre otras acciones, para prevenir el estrés y demás enfermedades que afectan su vida diaria.
La salud física es el bienestar del cuerpo y el óptimo funcionamiento del organismo, que se encuentran en buen estado físico, mental y emocional.
Según la OMS (2023) la salud mental es un estado de bienestar en el cual cada individuo desarrolla su potencial, puede afrontar las tensiones de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, y puede aportar algo a su comunidad.
ES UN DEBER CUIDAR NUESTRA SALUD FISICA Y MENTAL
DE LO CONTRARIO PRESENTARAS TRASTORNOS METALES COMO:
- Ansiedad.
- Depresión.
- Consumo de sustancias psicoactivas
- (Alcohol, cigarrillo, cannabis, etc.)
- Ideación suicida.
- Auto lesiones.
- Trastorno de personalidad.
- Trastorno de conducta.
- Trastornos de alimentación (anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa, el trastorno por atracón y el trastorno por evitación y restricción de la ingesta de alimentos.)
LOS TRASTORNOS MENTALES AFECTAN TU CAPACIDAD PARA:
- Mantener relaciones personales o familiares.
- Funcionar en entornos sociales.
- ·Desempeñarte en el trabajo o en la escuela.
- ·Aprender a un nivel acorde a tu edad e inteligencia.
- ·Participar en otras actividades importantes.
“Salud Integral Para La Permanencia Cultural”
La Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto, es una campaña mundial coordinada por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna, para crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados con la lactancia materna.
Kankuama IPSI , invita a todas las mamás a fortalecer la práctica de la lactancia materna, como la mejor alimentación en los primeros 6 meses de vida, refuerza el vínculo afectivo de madres, padres e hijos.
“Salud Integral Para La Permanencia Cultural”
Te invitamos a participar en esta gran Jornada de prevención y lucha contra el Cancer de mamá y cuello uterino. Cuida tu salud, aplica las 3 claves: prevenir, diagnosticar y tratar a tiempo. Recuerda ser cuidadora de tu salud.
Aplica para todas nuestras usuarias en edades entre 50 y 69 años que no hayan practicado este procedimiento en los últimos dos años y para toma de citologias todas las usuarias en edades entre 25 y 69 años de edad.
La actividad se estará realizando en el corregimiento de Patillal, el día Jueves, 20 de Julio de 2023.
La siguiente actividad se estará realizando en el Municipio de Valledupar, el día 29 de Julio de 2023 en la sede de KANKUAMA IPSI.
Dirección: Cra. 19 # 22a-25 Barrio Primero de Mayo
Hora: 08: 00 a.m.
“Salud Integral Para La Permanencia Cultural”
Prevenir el cáncer de mama depende de ti.